Perros

Parrilla
ROYAL CANIN HEPATIC 420 g
3,98 €
PASTILLAS FLORENTERO UD.30
17,02 €
PASTA FLORENTERO 15 ML.
16,04 €
LIFE DOG NUTRITION PLUS GR.400
2,56 €
LIFE DOG MEZCLADOR CROCC NATURAL PERRO GR.150
2,01 €
CEPILLO CARDADOR C/BOTÓN PARA PERRO GATO GRO 5956
12,32 €
CEPILLO SIMPLE GRANDE GRO 5924
5,25 €
GRO 5950 CARDA CEPILLO PERRO GATO
8,91 €
CEPILLO CARDADOR C/BOTÓN PARA PERRO GATO GRO 5955
10,37 €
CEPILLO CARDADOR PEQUEÑO PERRO GATO GRO 5942
5,49 €
TIJERAS PELO LARGO GRO 5988
8,48 €
GRO CORTAPELOS 5989
9,88 €
CORTAUÑAS PEQUEÑOS ANIMALES GRO 5984
3,72 €
RECORTADORA PARA PERROS Y GATOS PEQUEÑOS GRO 5960
15,98 €
PEINE PARA PERROS Y GATOS CON PÚAS CROMADAS GRO 5860
5,73 €
PEINE PARA GATOS Y PERROS CON PÚAS GIRATORIAS CROMADAS GRO 5878
5,67 €
PEINE PARA PERROS Y GATOS CON PÚAS CROMADAS GRO 5864
5,98 €
RECORTADORA GRANDE PARA PERROS Y GATOS GRO 5961
20,74 €
PEINE RASTRILLO CON 2 FILAS DE DIENTES GIRATORIOS GRO 5874
9,52 €
GRO 5970 RASTRILLO CUCHILLAS CORTADOR
8,17 €

Agotado

Perros: los 7 sorprendentes beneficios de tener estos fieles amigos

Son muchos los beneficios de tener un perro, estos son algunos de ellos:

Reducción del estrés y la ansiedad.

Los estudios han demostrado que interactuar con un perro puede reducir el estrés y la ansiedad. Incluso el simple hecho de observar al perro puede reducir los niveles de cortisol, una hormona del estrés.

Aumento del ejercicio.
Tener un perro exige sacarlo a pasear y hacer ejercicio, lo que puede aumentar el ejercicio diario del dueño. Además, los dueños de perros son más propensos a mantenerse activos y en forma.

Mayor socialización.
Sacar al perro a pasear puede aumentar las oportunidades de interacción social con otras personas que tienen mascotas. Además, a menudo se invita a los dueños de perros a participar en actividades sociales de temática canina, como clases de adiestramiento o actos benéficos.

Mejora de la salud mental.
Los perros pueden ofrecer compañía y consuelo emocional a sus dueños, sobre todo en momentos difíciles como la soledad o la depresión. Los dueños de perros dicen sentirse más felices y menos solos.

Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Tener un perro puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los estudios han demostrado que los dueños de perros tienen niveles más bajos de presión arterial y colesterol, y un menor riesgo de infarto de miocardio.

Mayor seguridad en el hogar.
Los perros pueden actuar como guardias de seguridad del hogar, ladrando o señalando la presencia de extraños o posibles peligros. Además, algunos perros están adiestrados específicamente para labores de guardia y protección.

Educar a los niños.
Los niños que crecen con un perro aprenden a cuidar de las mascotas, desarrollan la empatía y la responsabilidad y aprenden a respetar a los seres vivos. Además, el perro puede convertirse en un compañero leal y protector para el niño.

Diez curiosidades sobre los perros que poca gente conoce.
He aquí diez datos interesantes sobre los perros.

Los perros son capaces de detectar cambios en la salud humana gracias a su desarrollado sentido del olfato. Están adiestrados para detectar el cáncer, la epilepsia, la diabetes y otras enfermedades.
El mejor amigo del hombre fue el primer animal enviado al espacio. La perra Laika fue enviada por la Unión Soviética en 1957.
Los perros ven mejor en la oscuridad que los humanos gracias a sus ojos sensibles a la luz. Sin embargo, no pueden ver los colores como nosotros.
Los perros tienen más de 220 millones de receptores olfativos, lo que significa que pueden distinguir olores que los humanos ni siquiera percibimos.
Algunas razas de perros, como el Basenji y el Shiba Inu, no ladran. Otras, como el Basset Hound, son conocidas por sus ladridos fuertes y profundos.
Los perros tienen un sentido del oído muy desarrollado y pueden oír sonidos hasta cuatro veces más lejos que los humanos.
Las patas de los perros pueden sudar, pero no mucho. Por eso, para regular su temperatura corporal, buscan la sombra e intentan refrescarse con la lengua.
Los perros pueden ser diestros o zurdos, como los humanos. Es posible que observe que su perro prefiere utilizar una pata delantera en lugar de la otra para agarrar cosas o realizar otras actividades.
Los perros se han criado para realizar diversas tareas, como cazar, vigilar, rescatar y trabajar con la policía y el ejército.
La edad de un perro se mide en años "perrunos" y varía según la raza. Por ejemplo, un año de un perro grande puede corresponder a unos siete años humanos, mientras que un año de un perro pequeño puede corresponder a unos cuatro años humanos.